Primero serían los dj poniendo música conectada a las farolas, luego vendrían los B-boys (quienes hacen Break Dance) bailando en corros, y por último los MC, que engendrarían el género rap haciendo rimas de sus letras. Los grafiteros, última pieza del puzle del hip hop, ya existían desde finales de los 60. Pero, ¿cuándo logra el hip hop a conquistar al gran público?
La primera canción que más se acercó a lo que hoy entendemos por hip hop fue King tim III, de Fatback Band, un grupo que fusionaba en sus temas funk, música disco y rhythm and blues. Más tarde, el trío llamado Sugarhill Gang, logró triunfar en 1979 con Rappers delight, sería el primer grupo al que se encasillaría oficialmente en esta forma de hacer música.
Volviendo al rap, el académico señala que las melodías eran creadas para remover conciencias. La primera canción en que la letra predominaba sobre la música fue The Message, interpretada en 1982 por la banda Grandmaster Flash and the Furious Five. Este tema fue uno de los pioneros del género en hablar sobre las frustraciones y problemas en los guettos (actualmente, área donde se concentran grupos excluidos socialmente).
En España, tendríamos que esperar hasta 1984 para presenciar esta forma de cultura urbana. Cinco años más tarde llega el rap, que empieza a producirse de forma oficial con ‘Madrid hip hop’, un recopilatorio que incluía temas de los grupos QSC (Quick Silver Crew), DNI, Sindicato del Crimen y Estado Crítico, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario